Cuáles son las artes decorativas más importantes
En la actualidad, el interés por el estudio de los objetos con los que interactuamos a diario y casi sin darnos cuenta está creciendo de manera evidente. Son una parte importante del patrimonio cultural. Son elementos que hablan de nosotros, de nuestra vida, de nuestra época o de nuestros antepasados. A ello han contribuido sin duda las investigaciones y publicaciones realizadas desde finales del siglo pasado, como la Historia de la vida privada (Ariès y Duby), la Historia de la mujer en Occidente (Duby y Perrot), o la publicación de libros como La historia del mundo en 100 objetos, de Neil McGregor, director del Museo Británico, cuyo contenido alcanzó en el Reino Unido, durante unos meses de 2010, audiencias muy notables en la BBC, ya que durante un cuarto de hora Se contó parte de la historia de la humanidad en un programa radial a través de una pieza de la colección de dicha institución. Lo cual, por un lado, es indicativo de la importancia del conocimiento de la historia a través del concepto de intrahistoria de la década de 1990, que alude a la importancia de la vida cotidiana y, por otro lado, que las creaciones del hombre para cubrir sus necesidades, su ocio, o para embellecer su entorno, también son huellas del pasado. Pues muchos de estos objetos forman parte de lo que llamamos objetos de artes decorativas, artes industriales y diseño.
El término artes decorativas o artes aplicadas se refiere a piezas con un contenido o aspecto artístico, cuya creación atiende tanto a la forma como a la función. Traditionnellement, cette terminologie était utilisée pour des créations destinées avant tout à l’embellissement et à la décoration, ou pour des objets du quotidien, pour les distinguer des Beaux-Arts, lorsqu’il est souvent difficile d’établir la ligne de démarcation entre los dos. En todo caso, no dejan de ser vestigios que demuestran que el sentido de la estética ha acompañado al hombre desde los tiempos más remotos y que sus creaciones son un llamado de atención a una visión que no es puramente arqueológica, sino que ya en los tiempos más antiguos. civilizaciones había una idea de diseño y un sentido de armonía y gusto en los usos de la vida cotidiana.
Artes decorativas hoy
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Ulla-Stina (@uskonst) el 2 de agosto de 2019 a las 12:35 a. m. PDT
)
¿Qué tipos de artes decorativas existen?
Las artes decorativas son representativas de un estilo particular o periodo de la historia.
Se clasifican de la siguiente manera:
- Arte antiguo: Mesopotamia y Egipto.
- Arte clásico: griego y romano.
- Arte medieval: paleocristiano, bizantino, germánico, prerrománico, románico y gótico.
- Arte de la época moderna: Renacimiento, Barroco, Rococó y Neoclásico.
- Arte contemporáneo: romanticismo, artes y oficios, modernismo, técnicas tradicionales, art déco, diseño industrial y nuevas tendencias.
- Arte no occidental: África, Oceanía, arte precolombino, Asia (China, Japón, India) y arte islámico.
Importancia de las artes decorativas
La reapertura del museo también ha supuesto cambios significativos en la instalación. Las bellas artes, las artes decorativas y los objetos históricos ya no se exhiben en diferentes departamentos, sino que se integran de una nueva manera en el Rijksmuseum. Muchos visitantes no solo podrán encontrarse con viejos amigos, sino también hacer nuevos mientras aprenden sobre el orfebre Adam van Vianen, el fabricante de muebles Herman Doomer y el productor de cerámica de Delft Lambertus van Eenhoorn.
El núcleo de la colección de artes decorativas del Rijksmuseum es el Koninklijk Kabinet van Zeldzaamheden (Gabinete Real de Curiosidades), que se abrió al público en 1816. El Kabinet Koninklijk albergaba el resto de las colecciones de los antiguos Stadtholders con la colección de arte chino reunida por el abogado de La Haya Jean Théodore Royer y legada al rey Guillermo I por su viuda. El Koninklijk Kabinet se fundó en La Haya, a pesar de que el Rijksmuseum of Paintings, que incluía una serie de objetos históricos, ya se había trasladado al Trippenhuis de Ámsterdam. El Koninklijk Kabinet se ubicó inicialmente en el Buitenhof, pero en 1822 se trasladó a la planta baja del Mauritshuis, cuyo piso superior albergaba el Gabinete Real de Pinturas.