Qué es el mamperlán
Escalón encajable para suelo laminado ¿Necesita rematar un escalón con parquet laminado o multicapa? ¿No te gustan las narices de constructor o ni siquiera tienes una? En el mercado existen empresas especializadas en la fabricación, de forma muy profesional y avanzada, de este tipo de piezas, pero quizás necesitemos o queramos fabricarlas nosotros mismos. Os mostraré en forma de tutorial mi forma de hacerlas pero, por supuesto, habrá muchas otras. Este se ve bien y así me gusta; No tiene obstáculos y es del tipo «clic». Es necesario que tengas algunos conocimientos de carpintería, porque se saltarán algunos pasos para no hacerlo demasiado «pesado». De todos modos, si tienes alguna duda, no dudes en dejar tu comentario. Sin ir más lejos, veamos qué necesitamos y los pasos necesarios para hacerlo con un suelo laminado.
MATERIALES NECESARIOS
Tipos de narices
Lo cierto es que hoy en día podemos encontrar narices en multitud de materiales y colores. Con cantos redondeados o rectos. En su tipología es:
- La pieza de la esquina: una solución menos atractiva, pero sencilla de instalar y menos costosa. Es una pieza en ángulo recto que se superpone a la esquina. Su gran desventaja es que el escalón no está al mismo nivel, lo que provoca tropiezos, además de acumulación de suciedad.
- Solapa: se trata de dos piezas con lengüeta que se colocan encima del peldaño. En este caso, los pasos tampoco estarían al mismo nivel, pero de forma mucho menos evidente que con el morro.
- Con sistema de clics: esta es una alternativa que cada día gana más suscriptores. No solo es un escalón de fácil instalación, sino que su resultado es uno de los más elegantes. Sus piezas fueron creadas para encajar a la perfección con solo el clic de sus lamas.
Aquí podemos encontrar varias alternativas. Fabricantes que ofrecen uniformidad absoluta en sus diseños, y otros que ofrecen soluciones mucho más creativas para la nariz. - Machihembrado: este escalón tiene un sistema de anclaje formado por una ranura donde encaja el machihembrado que sobresale del peldaño. Este tipo de perfil suele utilizarse en parquet multicapa o suelos macizos.
- Con canal: este es un canal de aluminio que se atornilla a la banda de rodadura y se coloca al ras con el área de la banda de rodadura.
- Fabricada en Resina: Es la típica cinta negra antideslizante que se utiliza especialmente en rampas de entrada o escalones para evitar resbalones, especialmente en días de lluvia.
- De madera: el escalón de madera también puede ser de aluminio con un revestimiento de madera. Este se fija al peldaño con cola y puede ser barnizado o sin barnizar. En cualquier caso, siempre será necesario lijar y luego aplicar una mano de imprimación y barniz.
- Cerámica: Este es un ángulo de cerámica que se refuerza con una cola de milano para darle una mejor adherencia al mortero. La superficie de este cantonero de escalera está esmaltada, lo que ofrece una mayor resistencia a las manchas y resbalones. Este perfil cerámico se puede combinar con cualquier otro material, permitiendo los diseños más estéticos y decorativos.
¿Qué es una escalera de madera?
Un reborde de escalera, también conocido como perfil de escalera, es el elemento ideal para espacios con suelos de madera donde se quiere dar al suelo una sensación de continuidad y limpieza.
En otras palabras, la cantonera de la escalera se utiliza para terminar la escalera. Este elemento o arista se coloca en el borde de los peldaños para unir el peldaño con la contrahuella. Es un protector y embellecedor del borde de la escalera, al fin y al cabo es la parte que más desgaste sufre.