Qué es lo que no puede faltar en una casa
La casa de una persona debe ser como su armario, solo asomarse por dentro revela su verdadera personalidad. Sin embargo, puede ser difícil hacer que su hogar refleje su sofisticación y estilo. Tienes que tenerlo todo en cuenta: desde las bombillas que usas hasta los sillones en los que te sientas. Así que para darte ideas o si te falta algún detalle, te hemos preparado una lista práctica para que tu estancia sea más satisfactoria:
1. Una obra de arte contemporánea
cosas imprescindibles en una casa cuando te independizas
Esa agradable sensación de estar acostado en la cama después de un día agotador. ¿Sabes de lo que estamos hablando? es un lujo No escatimes en el colchón y su soporte. La calidad que elijas para la noche marcará tu vitalidad durante el día.
Un banco para sentarse
Siguiendo nuestro consejo anterior, le sugerimos que prevea un pequeño banco en la entrada para poder sentarse y ponerse (o quitarse) los zapatos con facilitar . En España y países de Latinoamérica no solemos quitarnos los zapatos antes de entrar a casa, ¡pero es una idea genial!
En países como Japón, Alemania o Suiza, las personas se quitan los zapatos antes de entrar a sus casas oa sus anfitriones. De esta forma se evita que la suciedad de la calle penetre y manche el suelo. ¿No crees que es una buena propuesta?
Cocina totalmente equipada
La cocina es el corazón de la casa. Una vida opulenta requiere una cocina magnífica. Debes saber que una cocina de calidad es una gran necesidad cuando se trata de una villa de más de 1,5 millones de euros. Una cocina opulenta siempre contará con un ambiente cálido, neveras para vinos, electrodomésticos de restaurante y mucho espacio de almacenamiento en una gran despensa.
Muebles y objetos recuperados
Me gusta mucho el bricolaje, pero transformar feos muebles y objetos de segunda mano en bonitas piezas únicas de decoración me vuelve loca. Hace unos días, estando en Galicia, fui a una tienda de muebles de segunda mano con mi hermana mayor y mi madre. Mi hermana me dijo que este tipo de muebles vale la pena si es muy barato, porque además del precio hay que sumarle llevarlo a un restaurador, y si es muy caro, mejor comprar algún mueble nuevo. Totalmente en desacuerdo, me gustan los muebles antiguos por eso, porque es antiguo, se nota en la madera, en la forma… y eso es parte de su atractivo que es completamente diferente al que ofrece un mueble nuevo. Me gustan los dos, pero no son intercambiables ya que cada uno aporta algo diferente.