SECAR LA ROPA DENTRO DE CASA: ¡TRUCOS Y CONSEJOS!

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas y las lluvias, llega el dilema sobre como secar la ropa dentro de casa. A continuación te hacemos una lista de los mejores trucos.
Somos conscientes de lo pesado que resulta secar las prendas cuando el frío y la humedad son los grandes protagonistas del clima diario. Sino disponemos de una secadora, es difícil que la ropa que lavamos no huela a humedad y termine de secarse de un modo adecuado. Por eso debemos saber como secar la ropa dentro de casa.
Para que logres hacerlo de la mejor manera, debes seguir una serie de pasos.
1. Elige el lugar adecuado
Si quieres secar la ropa dentro de casa correctamente, lo primero que debes hacer es elegir un lugar que permita que tus prendas estén ventiladas y bien separadas. Esta zona en la que vas a secar la ropa dentro de casa, debe ser una zona cálida, que preferiblemente reciba bastante luz del sol. Pero a la vez, fíjate que sea una zona de fácil ventilación. Porque la humedad es el peor enemigo de nuestras prendas en invierno. Aquí es muy importante también elegir el objeto adecuado para tender, según el espacio que hayas elegido.
Es decir, existen muchos tipos de tendederos, de diferentes tamaños y formas. Elige aquel que mejor encaje en la habitación o zona de la casa que hayas elegido. Para que te permita que la ropa no esté excesivamente apelmazada. Es muy importante que la zona donde vayamos a secar la ropa dentro de casa, tenga una buena ventilación. Es decir, debemos tener opción a abrir una ventana o la puerta de una terraza para que sea posible la entrada de aire en la estancia.
Dentro de los tendederos, los hay hay de torre, como el tendedero de torre Tower de Leifheit.

Tiene tres niveles superpuestos con una longitud de secado de 27 metros, el cual cabe en cualquier ducha. Además cuenta con 2 soportes para prendas pequeñas, con 4 ruedas integradas, se puede mover completamente en todas las direcciones
También hay tendederos plegables, que permiten guardarlo en cualquier lugar cuando no lo utilizas, como el tendedero con alas Pegasus 200 de Leifheit.

Cabe perfectamente en cualquier bañera del mercado, con una medidas de 87 x 167 x 66 cm los que te permitirá secar también prendas largas.
También en caso de que quieras secar tus prendas en el exterior, existen tendederos giratorios como el Linomatic 400 Deluxe de Leifheit.
Este tendedero giratorio cuenta con sistema de cuerda retráctil para que la cuerda esté siempre limpia y no manche la ropa, las cuerdas recogidas quedan siempre protegidas contra la suciedad dentro de los brazo, además el sistema Easy Lift permite abrir el tendedero con facilidad y sin esfuerzo.
2. Quita toda la humedad posible
Otro de los pasos que tienes que tener en cuenta cuando quieres secar la ropa dentro de casa, es quitar el exceso de agua. Este paso es fundamental para que la ropa no adquiera ese olor a humedad tan fastidioso. Por ello, te aconsejamos que antes de tender la ropa, escurras bien tus prendas y si fuera necesario, utilices una toalla para los tejidos más gruesos, ya que absorben más agua.
3. La disposición de las prendas importa
Este paso para secar la ropa dentro de casa es importante por varias razones:
- Evitas arrugas: Coloca la ropa en el tendedero, o la estructura que utilices, de forma adecuada. Puedes ahorrarte mucho trabajo a la hora de planchar. Recuerda tender los pantalones por debajo de la zona de la cadera en la parte superior del tendedero. Otras prendas más pequeñas, como calcetines y ropa interior son ideales para la parte inferior. En cambio para las camisas o vestidos te recomendamos que el uso de perchas. Es la mejor opción para evitar arrugas y acelerar el proceso de secado. Cuelga estas prendas en la bañera o en la ducha. Verás los buenos resultados que obtienes al secar la ropa dentro de casa.
- Evitas olor a humedad: Existen varias razones por las que es muy importante la organización de las prendas cuando queremos secar la ropa dentro de casa. Una de ellas es porque puedes prevenir el olor a humedad. Siempre debes dejar espacios entre cada prenda para propiciar que el aire pueda hacer su función correctamente.
4. Tener en cuenta las prendas más gruesas
Es otro de los aspectos que debemos tener en cuenta cunado queremos secar la ropa dentro de casa. Cuando lavamos mantas y abrigos, hay que poner especial atención al paso que tiene que ver con escurrir el agua restante y la colocación. Te aconsejamos que este tipo de prendas se coloquen aparte del resto de la colada. También, usa algún elemento extra como un radiador o aparato de aire caliente. Esto es aplicable al resto de las prendas si consideras que es necesario para que se sequen con mayor brevedad.
5. Calentadores y deshumificadores
Como te hemos comentado en el paso anterior, aplicar un extra de aire o de calor a las prendas, puede ser una opción cuando el secado de tu ropa realmente lo necesita. Lo que sí que no te aconsejamos es que dispongas tus prendas encima de cualquier fuente de calor. Es posible que se puedan deformar y lo más seguro es que te encojan. Por otro lado, no es nada recomendable cubrir este tipo de aparatos porque afectan a su principal funcionamiento. Perdiendo intensidad de calor para el calentamiento del hogar.
Otra opción para evitar la humedad que coge tu ropa en esta época del año, es utilizar un deshumificador. Este aparato tiene como función principal absorber la humedad del ambiente y esto hacer que la ropa se seque mucho antes. Es algo muy usado en climas fríos y húmedos como los nórdicos. Por ello, si vives en un lugar húmedo y no tienes secadora, el deshuminficador puede ser un gran aliado.
Esperamos que te hayan gustado nuestros consejos sobre cómo secar la ropa dentro de casa. Si sigues nuestros consejos te ahorrarás malos olores y arrugas que te quitan el sueño. Pero si te interesa más el tema, tenemos un post perfecto sobre como tender la ropa para no tener que planchar.
Una de las prendas que más humedad absorbe en esta época del año, es la toalla. Si no consigues lavarlas correctamente y tampoco adquieres la suavidad que deseas. No dejes de leer nuestro post sobre como lavar las toallas. Con pocos pasos tendrás tu toallas como el primer día.