Cómo hacer guirnaldas fáciles y rápidas

Esta mesa fantasmal es un complemento perfecto para colocar frente a la puerta principal con un tazón de dulces. ¿Como hacer? Coloque un tazón en cualquier mesa o taburete. Luego pon una sábana blanca, mantel blanco, o cualquier tela que tengas por casa que te pueda valer. Luego pega unos ojos y boca de cartón como se ve en la foto, ¡y listo! ¿Fácil verdad?
La puerta de entrada de casa es quizás el lugar que más decoración atrae, para que el resto del mundo vea que estás celebrando Halloween. Sobre todo en urbanizaciones o chalets (aunque también se puede decorar un suelo, claro). Decorar la puerta se puede hacer de mil formas diferentes, aquí te ofrezco dos ideas súper fáciles:
¿Cómo hacer una guirnalda de listones?
Paso a paso
Lleva las hojas de papel al centro.
Índice
- 1 Índice
- 2 Cómo hacer una guirnalda con las figuras de cartón Fixo Kids
- 2.1 Materiales necesarios :
- 2.2 Guirnalda paso a paso para decorar tu fiesta de Halloween :
- 3 bonitos toppers para decorar tu mesa
- 3.1 Materiales necesarios :
- 3.2 Tutorial para hacer toppers de Halloween
- 4 rosetones de papel
- 4.1 Materiales necesarios
- 4.2 Tutorial paso a paso para hacer un rosetón especial de Halloween
- 2.1 Materiales necesarios:
- 2.2 Guirnalda paso a paso para decorar tu fiesta de Halloween:
PAPEL DE TISSUE GUIRNALDA CON FLECOS: (tixagb_ 3)
Otro tipo de guirnalda muy de moda son las guirnaldas de flecos de papel. Mira todos los pasos en video:
Aunque están un poco fuera de contexto, porque lo que estaba planeando esta semana era una fiesta de cumpleaños, y aún no es Navidad, no me pude resistir a incluir esto Guirnalda de cupcakes de papel para hacer árboles de Navidad. me encanta la idea!!! Para hacer esta guirnalda de cupcakes de árbol de Navidad, dobla cada molde en cuatro partes, para formar un triángulo, y pégalos.
Tutorial paso a paso
Lo primero que vamos a hacer es cortar el papel crepé en cuadrados de 8 x 8 pulgadas cada uno, cuantas más capas tengamos más abundante será nuestra flor ser
El segundo paso es doblar en zigzag una de las esquinas del cuadrado, manteniendo todas las capas juntas, de manera que nos quede una especie de acordeón.