Cómo hacer un muñeco con una botella
Los materiales desechables son los residuos y basuras que existen en la casa común; el ser humano promedio produce toneladas de desechos por año; lo que se traduce en muchas manualidades y muchos muñecos para hacer. Entonces, si tenemos la inventiva, tenemos que ponernos manos a la obra.
Los juguetes reciclados hechos en casa tienen un gran poder sobre los niños. Primero los entretienen, que es el fin del juguete. Despiertan su imaginación y todos los beneficios del juego están presentes en los juguetes hechos con materiales reciclados.
Manualidades con botellas de plástico: luchadores de sumo
Tutorial: Kidsomania
A veces la forma de la botella puede sugerir las manualidades que podemos hacer. Por ejemplo, ¡estas botellas pequeñas y gordas son perfectos mini luchadores de sumo! Con témpera podemos pintar las botellas por dentro y por fuera para crear los personajes que sugiera nuestra imaginación.
PINTA LOS OJOS
Una vez que los ojos han sido colocados en el horno y han tomado forma, es hora si quieres pintarlos. Para eso solo tendrás que darle pintura de uñas blanca, rotuladores tipex o correctores, pinturas DIY…
Como hago yo en esta foto usé esmalte de uñas.
Una bolsa de la compra con una botella de plástico
Hay muchas opciones para no generar más residuos plásticos. Una de ellas es crear una bolsa resistente y duradera con una botella grande de agua (cinco litros) para ir a la compra. Para hacerlo, tienes que cortar el cuello de la botella. Luego, se deben hacer dos agujeros en la parte superior de lo que queda de la botella para poder agregar dos asas (el asa puede ser una cuerda grande). Cuando termine, la «bolsa» se puede pintar con acuarelas para que sea más llamativa.
Con esta manualidad, los niños pequeños pueden sumergirse en el cuidado de las plantas de una manera divertida. Para hacerlo se necesita una media de nailon, la cual se debe cortar a la medida, ya que será la base del muñeco. Luego se rellena con semilla de pasto o alpiste y se hace un nudo para que no salga nada de adentro. A continuación, es hora de crear la cara de la muñeca: con ojos, nariz y boca. Estos elementos se pueden pintar directamente en la parte inferior, con rotulador indeleble por ejemplo. Finalmente, se pone en remojo durante unos 15 minutos y se coloca en un plato o en un pote de yogur. ¡Imprescindible regarla todos los días para que crezcan los pelos de la hierba!
Un portalápices
Si coleccionas muchas chapas de botella, hacer un portalápices será una manualidad muy divertida que luego te servirá como objeto de decoración y uso. . Solo necesitarás los capuchones suficientes para que, colocados uno encima del otro en vertical, tengan capacidad para alojar un lápiz. Además de las tapas, también necesitarás pegamento para pegar las tapas una por una.